
De fortaleza legendaria a ermita centenaria, descubre la historia del Castillo de San Juan de Gaztelugatxe.
Todas las personas que disfrutan de nuestras visitas guiadas en San Juan de Gaztelugatxe nos hacen la misma pregunta, ¿el edificio de la cima de San Juan de Gaztelugatxe es un castillo o una ermita? La respuesta es sencilla, antaño fue una fortaleza, hoy en día es una ermita. En resumen, actualmente no existe ningún castillo en San Juan de Gaztelugatxe. Gaztelugatxe, que en euskera significa “castillo rocoso” o “castillo difícil”, fue antaño una de las fortalezas más importantes de la costa vasca. Una fortificación estratégica que se encuentraba unida a tierra por un puente de piedra y cientos de escaleras. Como hemos indicado, hoy en día, en lo alto del islote, no encontramos un castillo sino una ermita dedicada a San Juan Bautista. Pero el resto de elementos arquitectónicos estan intactos. Si quereis conocer esta pequeña fortaleza con nosotros, os recomendamos que reservéis nuestra visita guiada desde aquí. ¿Os animáis a conocer San Juan de Gaztelugatxe con nosotros?
Transformación del «castillo» en ermita.
Como ya hemos indicado, el origen de Gaztelugatxe lo encontramos en las palabras “gaztelu” y “gatxe”, aludiendo asi a una fortaleza ubicada en una posición infranqueable sobre la costa bizkaina. Teneis más información en el apartado sobre el significado de Gaztelugatxe. En cualquier caso, lo que antaño fue una fortaleza medieval utilizada por los señores de Bizkaia es hoy en día es una pequeña ermita. Esta transformación ocurrió tras la destrucción de la fortaleza por varios incendios y ataques. Fue entonces, tras uno de estos incendios (año 1978), cuando la fortaleza fue reconvertida en la ermita que contemplamos hoy en día. Pocos cambios ha sufrido desde entonces. En cualquier caso, aunque se trate de una ermita, sigue siendo una pequeña fortaleza debido a su estratégica ubicación y su llamativa composición.
Castillo de Juego de Tronos.
San Juan de Gaztelugatxe dio vida a Rocadragon en la famosa serie Juego de Tronos. Un escenario impresionante que con la ayuda de los efectos especiales se convirtió en un enorme castillo. Muchas de las personas que quieren conocer el hogar de la casa Targaryen vienen con la idea de encontrar un castillo en la cima de Gaztelugatxe, pero se encuentran con un pequeño templo religioso. En cualquier caso, merece mucho la pena. No olvidéis que ofrecemos visitas guiadas especializadas en Juego de Tronos para todos los grupos que quieren conocer los escenarios de Juego de Tronos en Euskadi.
Visita guiada hasta la fortaleza.
En temporada alta, realizamos visitas guiadas hasta la cima todos los días. Un recorrido con mucho encanto que nos lleva a disfrutar de unas increíbles vistas de la costa vasca. En este caso, somos nosotros los que gestionamos las entradas. Tambien os ayudamos a planificar la visita, no dudéis en contactar con nosotros, os ayudaremos en todo lo que podamos. Recordad que las plazas se agotan con mucha facilidad, os recomendamos reservar con antelación desde aquí.
Contemplar la ermita desde el mar.
Si no quereis realizar la ruta completa, existe la opción de contemplar la ermita desde el mar. Una gran opción para familias con niños o personas mayores que tienen dudas sobre si serán capaces de realizar todo el recorrido. Si os atrae esta propuesta, os recomendamos que le echéis un ojo a nuestro apartado sobre las rutas en barco a San Juan de Gaztelugatxe. Si finalmente os convence esta idea, os recomendamos reservar directamente desde aquí.
Castillo de Butrón.
Aunque en la cima de San Juan de Gaztelugatxe no existe ningún castillo, en las inmediaciones encontramos varias fortalezas. Si quereis conocer alguno de ellos, os recomendamos la visita al Castillo de Butrón. Una fortificación ubicada en la vecina localidad de Gatika que estamos seguros de que os sorprenderá. Recordad que realizamos visitas guiadas combinando el Castillo de Butrón (solo por fuera) y San Juan de Gaztelugatxe durante todo el año (experiencia disponible solo para grupos). Una gran opción para las personas que quieren conocer la historia de Bizkaia en compañia de un guía local. No dudéis en contactar con nosotros. ¡Os esperamos!