
Guía para planificar la visita a San Juan de Gaztelugatxe.
Planificar la visita a San Juan de Gaztelugatxe es esencial. Más aun en temporada alta. Hoy os mostramos 9 problemas habituales a la hora de visitar uno de los destinos más emblemáticos de la costa vasca. Un lugar mágico que cuelga el cartel de completo prácticamente a diario. Si tenéis pensado visitar Gaztelugatxe, es importante que planifiquéis vuestra escapada con antelación. En esta publicación mencionamos una serie de recomendaciones para disfrutar de esta experiencia de forma cómoda y organizada. Recordad que ofrecemos visitas guiadas en San Juan de Gaztelugatxe durante todo el año. Podeis reservar online desde aquí. En caso de que visitéis Gaztelugatxe en grupo, recordad que con contamos con tarifas especiales, os recomendamos que contactéis con nosotros, os ayudaremos en todo lo posible.
1.- Mucha pendiente y muchas escaleras.
Cuando planificamos la visita guiada a San Juan de Gaztelugatxe, el primer punto es realizar el reconocimiento del recorrido para ver si somos capaces de completar la ruta completa. Os lo adelantamos, el recorrido para llegar hasta la ermita de Gaztelugatxe cuenta con más de 250 escaleras, un desnivel de más de 300 metros y una longitud de 1,5 km aproximadamente. Como veis, no es un recorrido para todos los públicos. ¿Creéis que es un recorrido apto para vosotros? Si es asi, esperamos que disfrutéis de la ruta a pie. Si creéis que no, no os preocupéis, ofrecemos rutas en barco durante todo el año, podeis reservar desde aquí.
2.- Entradas agotadas.
En los momentos en los que se espera un gran volumen de visitantes, San Juan de Gaztelugatxe activa su sistema de Ticketing. Razón por la que es necesario reservar entradas para poder acceder. Es muy habitual que se agoten, asi que, debería ser vuestra prioridad. Recordad que podeis reservar online desde aquí.
3.- Visitas guiadas agotadas.
Las visitas guiadas son una magnifica opción cuando se terminan las entradas. Por desgracia, aunque ofrecemos visitas guiadas en San Juan de Gaztelugatxe durante todo el año, nuestras visitas estan limitadas a 25 / 30 personas por guía. Lo que hace que nuestras visitas guiadas se agoten con facilidad. Os recomendamos reservar con antelación, podeis reservar online desde aquí.
4.- Problemas para aparcar.
En temporada alta, aparcar en San Juan de Gaztelugatxe es muy complicado. Incluso en los aparcamientos de pago. Si teneis pensado acudir a Gaztelugatxe en vehículo privado, os recomendamos acudir con más de 20 minutos de margen. Si quereis evitar este problema podeis utilizar el transporte publico o contactar con nosotros para contratar un traslado privado.
5.- Sin baños durante el recorrido.
No existen baños durante el recorrido. Razón por la que os recomendamos ir al baño antes de iniciar la visita (existen baños públicos junto al aparcamiento). Recordad que las entradas solo son validas para la hora indicada. Pasar por el punto de control con más de 15 minutos de retraso puede hacer que perdáis la posibilidad de visitar Gaztelugatxe. Esto mismo pasa en nuestras visitas guiadas. Por favor, evitar llegar tarde, planificar vuestra visita con antelación.
6.- Lluvia y mala mar.
La ubicación de San Juan de Gaztelugatxe en plena costa vasca hace que este muy expuesto a la meteorología. Os recomendamos que echéis un ojo a la previsión meteorológica para ir bien preparados. El chubasquero suele ser indispensable durante gran parte del año. Recordad que nuestras visitas guiadas no se cancelan ante previsión de lluvia, en Euskadi la lluvia es muy habitual. Si habéis reservado una de nuestras rutas en barco, no teneis que consultar la previsión de la mar, nosotros lo haremos por vosotros. En caso de tener que anular el paseo en barco, nos pondremos en contacto con vosotros.
7.- Caravana en la carretera.
Si accedéis desde el Gran Bilbao, el tramo de carretera que separa Mungia y Bakio no permite adelantamientos ni altas velocidades. Lo mismo sucede con la carretera que separa el núcleo urbano de Bermeo y Gaztelugatxe. Además ante días de gran afluencia, suele formarse caravanas. Os recomendamos tenerlo en cuenta para no llegar tarde.
8.- ¿Dónde comer?
Muchas personas deciden llevar bocadillos para comer en la cima de San Juan de Gaztelugatxe o en alguno de los espacios habilitados con mesas y sillas (Ermu). Pero si vuestra idea es comer en algún restaurante cercano a San Juan de Gaztelugatxe, os recomendamos reservar con antelación. En temporada alta suele ser dificil encontrar un buen sitio.
9.- ¿Qué recorrido hacer?
Es importante decidir la ruta a realizar antes de visitar Gaztelugatxe. Podeis optar por realizar el recorrido por Ermu o por Urizarreta. Ambos recorridos comparten el tramo final de escaleras, os recomendamos echar un ojo a la ruta de San Juan de Gaztelugatxe.
Como veis, existen muchos aspectos que debemos organizar antes de nuestra visita. Esperamos que os sea de ayuda esta pequeña guía para planificar la visita a San Juan de Gaztelugatxe. Recordad que ofrecemos visitas guiadas durante todo el año, ¿quereis conocer San Juan de Gaztelugatxe con nosotros?